¿Cómo funciona una caldera de vapor?

Las calderas de vapor son equipos fundamentales en la industria, ya que permiten transformar agua en vapor, un recurso clave para procesos de calefacción, generación de energía y producción industrial.

Aunque existen diferentes tipos de calderas, el principio básico de funcionamiento es el mismo: aprovechar una fuente de energía para calentar agua y convertirla en vapor de manera controlada, eficiente y segura.

VIDEO 4 2

Tipos de calderas de vapor

Existen principalmente tres tipos de calderas industriales:

  • Pirotubulares: el calor generado por la combustión circula a través de tubos que están rodeados de agua. Son comunes en procesos de baja y media presión.

  • Acuotubulares: el agua circula por dentro de tubos que están rodeados por gases calientes. Se utilizan en aplicaciones que requieren altas presiones y grandes volúmenes de vapor.

  • Mixtas: combinan características de ambos tipos, adaptándose a necesidades específicas de operación.

Etapas del funcionamiento de una caldera de vapor

A continuación, te explicamos el proceso básico que ocurre dentro de una caldera de vapor:

1. Alimentación de agua

El agua ingresa desde un tanque de alimentación y es impulsada por una bomba hacia el interior de la caldera. Esta bomba debe ser capaz de superar la presión interna del sistema, garantizando un flujo constante de agua.

2. Combustión del combustible

En la cámara de combustión se introduce el combustible —que puede ser gas natural, gasoil, biomasa o electricidad— dependiendo del diseño de la caldera. Este combustible se quema, generando una gran cantidad de calor.

3. Transferencia de calor y formación de vapor

El calor generado por la combustión se transfiere al agua. Al alcanzar su punto de ebullición, el agua se transforma en vapor. Este vapor asciende y se acumula en la parte superior de la caldera, listo para ser distribuido.

4. Control de presión y seguridad

El manómetro permite monitorear la presión interna. Si esta supera los límites establecidos, las válvulas de seguridad se activan automáticamente, liberando vapor para evitar daños o accidentes.

5. Salida del vapor y evacuación de gases

El vapor seco se libera a través de la válvula principal para ser utilizado en procesos industriales o sistemas de calefacción. Por su parte, los gases residuales de la combustión son expulsados por la chimenea, lo que mantiene la eficiencia y prolonga la vida útil del equipo.

6. Mantenimiento y purgas

De forma periódica, se realizan purgas para eliminar sedimentos o impurezas acumuladas en el agua, lo que ayuda a prevenir incrustaciones y mantener el rendimiento térmico de la caldera.

Un sistema vital para la industria

Como ves, el funcionamiento de una caldera de vapor combina termodinámica, automatización y seguridad. Cada componente está diseñado para garantizar un suministro confiable de vapor, ajustado a las exigencias de cada industria.