Sistemas de Enfriamiento
El agua, gracias a su alta capacidad calorífica y disponibilidad, es fundamental en los procesos de enfriamiento industrial e institucional. Su uso eficiente y con un correcto tratamiento químico, permite mantener los equipos en óptima operación.
Sistemas de un solo paso
Este tipo de sistemas emplea el agua solo una vez para el intercambio térmico y no cuentan con recirculación, lo que permite una operación con infraestructura mínima. Son comunes en instalaciones con abundante disponibilidad de agua. No obstante, presentan altos costos de mantenimiento y una eficiencia reducida tanto en consumo energético como en el uso del recurso hídrico.
Sistemas de recirculación abiertos
También conocidos como sistemas evaporativos, estos son los sistemas de enfriamiento más comúnmente utilizados en el sector industrial. Su operación consiste en la recirculación continua del agua para enfriar procesos industriales, generalmente a través de una torre de enfriamiento. En estos sistemas, dada la evaporación del agua, los sólidos disueltos y otros contaminantes se concentran, lo que hace imprescindible el uso de tratamientos químicos para controlar la corrosión, las incrustaciones y la proliferación de microorganismos.
Sistemas de recirculación cerrados
En estos sistemas, el agua de enfriamiento circula en un ciclo cerrado, absorbiendo y liberando calor de manera continua sin pérdida significativa de agua. Pueden requerir tratamientos químicos específicos para evitar la corrosión interna, especialmente en sistemas de alta temperatura.
El uso de agua en estos procesos implica desafíos técnicos que, si no se abordan, pueden afectar la eficiencia y la vida útil de los equipos. Nuestro tratamiento químico ayuda a controlar estos riesgos de forma eficaz, optimizando el rendimiento del sistema. Conozca sobre los fenómenos que afectan a estos sistemas:
Corrosión:
El agua puede causar corrosión debido a la presencia de oxígeno disuelto, dióxido de carbono, y otros contaminantes corrosivos al estar en contacto con metales. Esto genera deterioro en las tuberías y equipos, aumentando los costos de mantenimiento y reduciendo la vida útil del sistema.
Formación de depósitos e incrustaciones:
La formación de incrustaciones es uno de los problemas más comunes y perjudiciales en los sistemas de enfriamiento. Estos depósitos sólidos se adhieren a las superficies de intercambio de calor, reduciendo su capacidad de transferir energía de manera eficiente. A medida que las incrustaciones se acumulan, se requiere más energía para mantener la misma temperatura de operación, lo que eleva los costos de funcionamiento y aumenta el riesgo de sobrecalentamiento en los equipos. El tratamiento químico preventivo diseñado acorde a la necesidad del sistema, permitirá optimizar su funcionamiento.
Crecimiento microbiológico
Los sistemas de enfriamiento proporcionan un entorno ideal para la proliferación de microorganismos como bacterias, algas y hongos, especialmente en sistemas abiertos. Sin un tratamiento adecuado, estos organismos pueden formar biopelículas que agravan la corrosión, las incrustaciones y el ensuciamiento, además de representar un riesgo sanitario.
Al presentarse uno o más de los problemas mencionados, se producen paralizaciones no planeadas que afectan a la producción y que pueden ser mucho más costosos que el precio de contar con un tratamiento de agua adecuado, incluido el precio de los productos químicos y del personal a cargo.
Para el control de la problemática descrita NOVAQUIMICA COLOMBIA SAS, cuanta con una amplia gama de productos para su control, entre otros:
Inhibidores de corrosión
Se dispone de inhibidores de corrosión catódicos, anódicos, y generales.
Antiincrustantes
Acondicionadores de incrustaciones, compuestos con base a ligninos, taninos y compuestos poliméricos; igualmente se dispone de inhibidores de tratamiento umbral como fosfatos organicos, polifosfatos y compuestos poliméricos
Controladores de ensuciamiento
Se cuenta con productos dispersantes, y agentes humectantes
Control microbiologico
Se cuenta con una amplia gama de biocidas oxidantes, biocidas no oxidantes, y biodispersantes